martes, 16 de agosto de 2016

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y SUMATIVA


Esta actividad está diseñada para los estudiantes del módulo de física I, y consta de dos evaluaciones que permiten establecer los niveles de desempeño de cada estudiante a partir de sus conocimientos.

La primera es una evaluación diagnóstica, que consta de 10 preguntas y tiempo ilimitado para responderse. Evaluación diagnóstica.

La segunda es una evaluación sumativa, que consta de 10 preguntas con un tiempo límite de 20 minutos para contestarla. Evaluación sumativa.

martes, 26 de enero de 2016

PLANEACIÓN FINANCIERA



Actividad reflexiva sobre la organización personal en materia financiera y las buenas practicas para evitar problemas de endeudamiento e insolvencia económica.

Con base en la lectura realizada en clase, conteste el siguiente formulario.

domingo, 15 de noviembre de 2015

EJERCICIO DE REFLEXIÓN SOBRE LA PELÍCULA "EL PRECIO DEL MAÑANA"

Conteste de forma argumentativa a las preguntas planteadas. Use el enlace respuestas.

1. ¿Qué problemas sociales se evidencian en el filme?
2. ¿Cuál es la importancia del tiempo en el contexto de la historia?
3. ¿Qué relación guarda la historia con la vida real? ¿En qué aspectos?
4. Relacione con elementos cotidianos de nuestro entorno que podrían ser las zonas horarias y las ventas de tiempo de la película.
5. ¿Cómo cambiarían los aspectos políticos, sociales y económicos de la humanidad, si se presentará el caso que se referencia en la película?

RESPUESTAS






REFLEXIÓN SOBRE LA PELÍCULA "LA HABITACIÓN DE FERMAT" 

Con base en la película, ya vista, conteste los siguientes cuestionamientos justificando claramente sus respuestas:

1. Si se dispone de tres cajas, una con caramelos de menta, otra con caramelos de anís y otra con caramelos de menta y de anís, y ademas se sabe que las tres cajas, están mal etiquetadas, ¿cual es el menor numero de caramelos que se deben extraer para corregir el etiquetado de las cajas? 
2. ¿Qué acertijo se formuló a los protagonistas para que pudiesen asistir a la reunión matemática para resolver el mayor enigma de la historia? 
3. ¿En qué consiste la conjetura de Goldbach? ¿Por qué es importante en el contexto de la historia?
4. Cuando los participantes de la reunión se dirigían al sitio de encuentro, tuvieron que cruzar un río. Uno de ellos habló sobre cómo pasar el río con un bote de dos puestos, para que cruzasen un lobo, una oveja, un pastor y una col, ¿cómo se puede hacer, sin que ninguno se coma al otro?
5. Dos de los seudónimos de los participantes de la reunión eran Fermat y Pascal. Comente sobre estos personajes en la vida real y su aporte a las ciencias matemáticas.




martes, 20 de octubre de 2015

PROBLEMAS MATEMÁTICOS 24 OCTUBRE 2015



1. Un ratón se encuentra buscando comida a una distancia de 25 m. del agujero. En un momento dado aparece un gato que observa al ratón a una distancia de 45 m. Los dos comienzan a correr, el ratón para meterse en el agujero y el gato para cazar al ratón. Sabiendo que el gato corre a una velocidad de 25 m/s, y que el ratón corre a 10 m/s, ¿logrará el gato cazar al ratón, o conseguirá éste meterse antes en el agujero?

2. Tres amigos cuyos apellidos son Pardo, Rojo y Blanco se encuentran por la calle al cabo de algún tiempo. ¡Qué curioso! -exclama el que lleva la corbata de color rojo-, los colores de nuestras corbatas se corresponden con nuestros apellidos, pero ninguno lleva el color del suyo. -Tienes razón- comenta Blanco. ¿De qué color es la corbata que lleva cada uno de ellos?

3. En un recibo de consumo de agua, los 25 primeros metros cúbicos de agua consumida cuestan 875 pts y el resto se paga a 61,75 pts/m3. Si por el consumo realizado se han abonado 3.839 pts, ¿cuántos metros cúbicos de agua se han consumido?


lunes, 24 de agosto de 2015

LEY DE SENO Y COSENO

Resuelve las siguientes situaciones trigonométricas de triángulos oblicuángulos. Determina en todos los casos el área del triangulo formado.





Registra tus respuestas en tu cuaderno y en el siguiente formulario

martes, 4 de agosto de 2015

ACTIVIDAD FÍSICA 21 DE AGOSTO 2015

Resuelva los siguientes problemas y sustente la respuesta:

1. Un hombre viaja durante 3 horas y 45 minutos a pie por un bosque con una velocidad media de 3 m/s. ¿cuanto espacio recorrió?

2. Si un tren recorre una distancia de 95 millas en un tiempo de 1,4 horas. ¿cual es el valor de su velocidad en m/s?

3. Cómo es posible que el humo que produce un cigarrillo que está compuesto de partículas sólidas, en vez de precipitarse al suelo se eleve en el aire.

4. ¿Por qué el cielo se ve distintos colores en el transcurso del día? ¿de qué color es realmente?

CONTESTAR